Cuando hay que decidir rápido, no tenemos tiempo de buscar datos y analizarlos. En estos casos, la decisión saldrá del "estómago". Aunque esto también conlleva mayores riesgos de error. Así, ¿cómo saber cuándo necesitamos mayor análisis? ¿Cuándo podemos c
Ante las nuevas exigencias de los consumidores, las técnicas enlatadas de ventas pierden efectividad. Ahora el vendedor debe ser receptivo de la información que le brinda el cliente para ofrecer la mejor opción para satisfacer sus necesidades.
Es un hecho evidente que en algunas organizaciones, conviven hasta cuatro generaciones que luchan sanamente por imponer cada uno las ventajas de sus estilos de vida.
Frente a la percepción de una crisis, muchas personas postergan instintivamente el desarrollo de sus proyectos, sin advertir que -quizás- esa postergación termina siendo la causante de una mayor debilidad para su propia organización.
Discernir es la habilidad de distinguir, investigar, examinar y recibir dirección, desde un estado de conciencia, de madurez espiritual. Es un arte que se desarrolla al ejercitar esta habilidad de tomar...
Siempre me preguntan en mis conferencias y seminarios sobre cuáles son las razones que generan la mala atención al cliente en una empresa determinada o en algún organismo público.
En lugar de enfocarte sólo en lo urgente debes preocuparte por lo necesario, dicen expertos; fijar dos o tres metas relevantes y no tratatar de abarcar muchas al mismo tiempo es la clave.