Blog de Notas

En esta sección usted podrá encontrar notas atemporales de nuestros Miembros Mentores. La RGMentores.

5 Claves fundamentales para emprender

Emprender es la capacidad de concebir e incubar en la mente ideas creadoras, pero para que esas ideas se lleven bien a cabo, se ha de seguir algunos puntos clave.

Por que me conviene

Yo como Humano, considero que tengo deseos y aspiraciones como otros Humanos y comparto la intención última del Ser Humano; Ser Feliz. He notado que: “Los Humanos tenemos una...

Los 10 propósitos de año nuevo para el Community Manager

2012 será un año en el que el emprendimiento, estará latente en cada smart phone y cada tablet que a través de la conectividad, conforme comunidades retroalimentadas de bienes y servicios, recursos, finalmente.

“El anti management en tiempos de crisis”

Para el ejecutivo adicto al anti management, los tiempos de crisis son ideales para generar confusión entre sus colaboradores...

El ABC del Marketing en Redes Sociales

Ya nadie duda del importante rol que cumplen las redes sociales en el marketing online.

¿Qué calibre de líderes tiene su organización?

¿Será, como dice el refrán, que “hay maderas que no agarran el barniz”? ¡Por supuesto que no!...

Ocho consejos para aprovechar la asesoría

La ayuda externa para las empresas representa una oportunidad de crecimiento, por dos importantes razones: Le ahorra tiempo y dinero.

Qué vi, qué hice y qué no hice

Cuando se observa lo que le ocurre a una empresa u organización, y aun a un país, tanto en lo interno, como en su entorno...

Tres Razones por las que no Concretas tus Metas

La mayoría de las personas y organizaciones tienen excelentes ideas, intenciones y proyectos. Pero son sólo algunos pocos los que logran concretar sus objetivos. ¿Qué está impidiéndote concretar tus metas? Probablemente, alguna de estas tres razones:

¿CÓMO FUIMOS PROGRAMADOS?

Para empezar a comprender cómo fuimos programados, cómo está programada nuestra mente subconsciente. Tenemos que ponernos en esa perspectiva de niños.

¿Por qué las empresas deben pensar en las familias?

Las organizaciones son cada vez más conscientes de la importancia de apoyar la conciliación trabajo-familia. La flexibilidad en este aspecto reduce visiblemente el ausentismo y los niveles de rotación, al mismo tiempo que potencia la capacidad de innovaci

PARA CONTINUAR NAVEGANDO INICIA SESIÓN O REGISTRATE SI AÚN NO ESTAS REGISTRADO

Blog Interactivo