Hablaré de competitividad en las empresas, pero de competitividad interna. Es la directriz estratégica que algunas empresas consideran la más adecuada para subir la productividad de sus empleados: ¡¡QUE COMPITAN ENTRE SÍ!!
De acuerdo a un estudio, sólo 4% de los jóvenes valora realizar tareas en equipo. Según sus jefes, en su mayoría pertenencientes a la Generación X, tienen una manifiesta falta de compromiso con la empresa en la que se desempeñan. ¿Qué desafíos enfrentan l
“Grid Method”, en español: el método de las celdas, es la técnica creada por el genial artista plástico Chuck Close que hoy nos ayuda a reflexionar sobre cómo afrontar situaciones conflictivas.
Para una empresa, sobrevivir en Internet no es tan fácil y evidente como parece: no se trata tan solo de querer estar, si no de saber cómo relacionarse bien a través de las redes.
El concepto de éxito sustentable está ligado a la relación entre el resultado de las tareas que realizan las personas, al tiempo que demoran y al desgaste que el logro de éstos resultados provoca en la persona.
Quienes me conocen y/o han asistido a mis entrenamientos saben que soy admirador de la cultura oriental y que en ella descansa gran parte de la filosofía Vigor, pues bien, años atrás...
Quizá hemos tenido la oportunidad de escuchar conferencias donde se hace un gran halago y elogio de los equipos de trabajo y las empresas que van buscando la delantera, marcando la diferencia, innovando y creando nuevos escenarios para la competitividad..
El tema de la innovación en las empresas se ha convertido en un cliché al igual que muchos otros como re ingeniería, cultura organizacional, excelencia, calidad total y no sé cuántos más.
Si existe algo en común que tienen todos los líderes es el dominio del ego. El ego simplemente significa “yo” y es muchísima la información que existe alrededor de su efecto y definición