Blog de Notas

En esta sección usted podrá encontrar notas atemporales de nuestros Miembros Mentores. La RGMentores.

“Las diez causas más frecuentes de fracaso en la planificación estratégica”

En un escenario de negocios de altísima rivalidad, el proceso de planificación de la estrategia competitiva es clave para...

La economía chiripitifláutica

¿Recuerdan aquel juego que consistía en hacer una torre de copas de cristal y comenzar a llenarlas de champán desde arriba? España es algo similar a esto: una torre de copas sobre la que se dejan caer recursos hasta llenarlas todas.

Las 10 Reglas del Servicio al Cliente

Todas las grandes compañías exitosas del mundo comparten entre muchas una característica en común muy especial: un alto compromiso por servir al cliente.

Voluntario, ¿Ser o no Ser?

Al ejercer mi profesión como director de proyectos he tenido la oportunidad de viajar por la mayoría de los países de América Latina. En varias ocasiones he asistido a las sesiones de los capítulos del PMI y es curioso observar un comportamiento común en

Relatos de la Bitácora: La Pregunta Primaria

De nuevo viajando por el sur del continente Americano, una vez más , en esa situación donde no hay nada planeado para el fin de semana y las circunstancias se desenvuelven insólitamente...

5+7= a emprendedor: la fórmula del éxito

Cinco aptitudes y siete actitudes que puedes aprender para guiar tu empresa por el buen camino; la edad, el género o la edad no son factores que interfieran en el éxito de un emprendedor.

El Legado del Músico

¿Habrá similitud entre un músico y un empresario?

Cambio de status de personal "útil" a desempleado: qué decir y qué no hacer ante un despido

Mentir es una de las primeras reacciones equivocadas ante la pérdida del trabajo. Al ocultar información se puede llegar a confundir con infidelidad, advierten los expertos.

El Uruguay y su gente

La Sociedad mundial vive un cambio de paradigma, se teminó la sociedad industrial para vivir en la Sociedad del Conocimiento. El Uruguay como país debe ingresar a esa etapa si desea lograr ocupación genuina de sus habitantes y no seguirlos expulsando e

¿Cómo gestionar los rumores en las organizaciones?

“La cantidad de rumores inútiles que un hombre puede soportar es inversamente proporcional a su inteligencia”. Pero los rumores en las organizaciones existen. ¿Qué hacer al respecto?

La educación de los directivos no mejora los resultados de una compañía

Las empresas con los ejecutivos más formados no son mejores que las gestionadas por otros directivos

PARA CONTINUAR NAVEGANDO INICIA SESIÓN O REGISTRATE SI AÚN NO ESTAS REGISTRADO

Blog Interactivo