Quiero estar primero en Google y no lo logro, ¿Qué hago?

Estar primero en Google para las búsquedas de alto tráfico comercial puede ser significar para las empresas un caudal importante de visitas, consultas y ventas. Esto es importante ya que numerosos estudios indican que generalmente sólo se visitan las páginas que se encuentran en los primeros lugares en los buscadores cuando un usuario busca por una determinada palabra o keyword.

Sin embargo llegar a esos lugares es muy difícil debido a que:
- Muchas empresas compiten por esa posición.
- Las páginas Web no se construyen debidamente optimizadas, con lo cuál técnicamente es muy difícil que las mismas sean bien valoradas por Google para los buenos ranking.
- No hay una estrategia digital de largo plazo para listar, primero con búsquedas de bajo volumen para luego apuntar a las de alto volumen de manera progresiva.
- No hay generación continua de contenidos (marketing de contenidos) que convierta al sitio en una autoridad en la materia.

Una carrera por el primer puesto

Por estos motivos, muchas empresas encuentran dificultad en lograr los primeros lugares en las listas de búsquedas en rubros muy competitivos y por tal motivo deciden encarar una campaña de avisos de pagos en Google.

Bien encarada, una estrategia de avisos de pago no exime a la empresa de optimizar su página Web a fin de listar progresivamente en mejores posiciones en las búsquedas naturales de Google, usando las campañas de pago para las frases en las que aún no se logran buenas posiciones.

Algunas ideas claves para tener siempre en mente sobre el sistema:
- Para aparecer hay que pagar.
- Es inmediato.
- El día que no se paga, no se aparece. Por esta razón, nunca hay que perder de vista que el objetivo a largo plazo es aparecer en las búsquedas naturales mediante una Web optimizada.
- Se paga si la gente hace clic en el aviso.

¿Cómo pagar por posicionar mi página?

Las tarifas de los sistemas publicitarios de los buscadores se establecen por “Pago Por Click” (PPC), es decir, sólo se paga cuando el usuario busca en Google una palabra clave y hace click en el anuncio. Además, el monto a pagar por cada click, que juega un rol fundamental en la posición del anuncio en la lista de enlaces patrocinados, se determina a través de un sistema de pujas, en el cual cada empresa ofrece para cada palabra clave de su campaña un importe.

Este mecanismo provoca una situación cambiante casi en forma continua, ya que las otras empresas también modifican sus ofertas, y si son mayores, relega a los otros competidores de las posiciones preferenciales, como si fuese una subasta.

Radiografía de un anuncio en buscadores

Básicamente, todos los anuncios en línea son mensajes en los que se puede hacer clic que conectan a los clientes con el sitio Web y tienen los siguientes elementos:

Título: La primera línea de su anuncio es la que los clientes tienen más probabilidades de ver. Si realmente quiere que el título se destaque, incluya palabras clave. Las personas tienen más probabilidades de ver los títulos que coincidan con lo que buscan. El título puede tener hasta 25 caracteres.

URL visible: Esta línea de su anuncio muestra la dirección del sitio Web para que los usuarios que ven su anuncio tengan una idea clara del destino al que llegarán cuando hagan clic en el vínculo.

URL destino: Internamente y sin estar visible en el aviso, también puede asignar a sus anuncios una URL de destino con información específica que es relevante para el anuncio. La visible puede ser una URL de la home, mientras que la de destino sea una parte específica, la que concuerda con lo publicado en el aviso. Asegúrese de que las promociones o los productos que se mencionan en el anuncio estén incluidos en esa página. Si los visitantes no encuentran la información que esperan ver cuando lleguen a su sitio, pueden salir de este.

Descripción: Debe describir el servicio que está anunciando a través de 2 líneas descriptivas. El espacio es limitado, por lo que debe elegir las palabras cuidadosamente para destacar los detalles y beneficios más importantes. Las líneas descriptivas pueden tener hasta 35 caracteres cada una.

Hay que ponerse en la mente del cliente y pensar cómo busca, qué palabras describen lo que busca, qué busca, con qué palabras podría encontrar a la empresa, de esta forma se excluyen palabras no usadas por los potenciales clientes, que sólo generarían tráfico sin chances de concretar ventas.

La buena redacción del anuncio es clave

Parte del éxito de una campaña publicitaria está en el texto de los anuncios y su capacidad de llamar la atención de muchos clientes potenciales, utilizando menos de 100 caracteres. Todo aviso exitoso nunca deberá dejar de considerar lo siguiente:
- Incluya las palabras clave en el texto del encabezado.
- Resalte los beneficios para el cliente.
- Destaque las características o las áreas que hacen que su empresa se diferencie de la competencia.
- Incluya precios, promociones y ofertas exclusivas en la Web.
- Si la empresa tiene algo especial para ofrecer, asegúrese de que los clientes lo vean. Por lo general, las personas realizan búsquedas para tomar una decisión. Bríndeles la información que necesitan para tomar una decisión.
- Cualquier beneficio planteado en el aviso deberá estar expuesto claramente en la página concreta que el navegante llega si hace clic en el mismo. Si el navegante hace clic en el aviso por un determinado beneficio, como por ejemplo pague 3 noches, al cuarta es gratis, y hace clic en el aviso y no indica nada, en unos segundos el navegante se irá de la Web y el costo de ese clic será en vano.
- Indíqueles a sus clientes qué pueden hacer. Use verbos convincentes como “compre”, “llame hoy”, “aprovecha la promoción 3 X 2″ que indican a los clientes lo que podrán hacer cuando lleguen a su sitio Web.
- Incluya al menos una de las palabras clave en el texto del anuncio: Esto puede atraer la atención de los usuarios que han buscado la palabra clave y mostrar que su anuncio está relacionado con lo que quieren. Además, la palabra clave que use aparecerá en negrita en el anuncio, igual que en los resultados de búsqueda, por lo que se muestra de forma más clara su relevancia.

Es fundamental elegir un buen texto de anuncio, con relación con las palabras clave pautadas y que ambas tengan relación con la landing page, ya que el sistema premia a los anuncios cuyos 3 conceptos tiene relación y son mas relevantes para el consumidor con mejores posiciones, y castiga a los que no consiguen llamar la atención del usuario, incluso con la eliminación dentro de determinadas búsquedas.

La segmentación: el ingrediente final de la receta

Por último, en este sistema es posible segmentar los anuncios en función de la localización geográfica del usuario, o del idioma en el que realiza las búsquedas. Se puede elegir el país a pautar y la franja horaria donde se quiere tener presencia. Lo ideal es conocer los hábitos de tráfico de nuestros potenciales clientes y tener presencia sólo en esos momentos, para no pagar clicks de navegantes que no son del perfil buscado.

Una vez pautado, llega por último el control de la eficiencia de la inversión, y para ello se debe analizar la tasa de conversión de clics en ventas. Con un sistema de Web analytics, provisto por el propio hosting o por Google Analytics (gratuito) se puede medir información valiosa, como el origen desde donde accedieron los visitantes, buscador utilizado, si llegaron o no por el sistema de PPC, el tiempo de permanencia en la Web de la empresa, las secciones navegadas, durante cuánto tiempo, qué hicieron en el sitio, cuántas veces revisitan el sitio, su localización geográfica, qué tipo de conexión de internet tienen, en qué punto abandonan el sitio, etc. Todo este permite ver que acciones planeadas son exitosas y cuales requieren correcciones, todo casi en tiempo real.

Por todo lo visto, el sistema de avisos pagos es un complemento ideal para cualquier estrategia digital que ante ciertas palabras clave se quiere estar primero en Google y no lo logra. Ante la pregunta ¿Qué hago?, ahora ya tiene una herramienta eficaz, y podrá obtener más detalles sobre esta y cómo complementar la estrategia de posicionamiento mediante el curso de Gestión y Control de Campañas de Pago en Google, ¡Optimiza cada céntimo!