La RGMentores se establece socialmente como la Comunidad
Certificadora e integradora de los Mentores Profesionales del mundo, con el
propósito superior de articularlos e integrarlos, en espiritualidad y
consciencia profundas, al servicio de la humanidad.
Somos una organización sin fines de lucro, constituida
para agregar valor a la sociedad, mediante el impulso y el desarrollo de la
Disciplina de la Mentoría y de la Profesión de los Mentores.
Nuestra responsabilidad social se centra en la
unificación de conceptos en torno al ámbito científico de la Mentoría
como disciplina, al campo de acción de la profesión, al modo de actuación
de los Mentores Profesionales, y al aporte de Mentores certificados
internacionalmente por la Academia de la RGMentores.
Desarrollamos, fomentamos y difundimos, desde el ámbito científico de la
disciplina de la Mentoría, estrategias de desarrollo y de aprendizaje significativos, fundamentando el
modo de actuación profesional de los Mentores, el cual se expresa
mediante las metodologías y herramientas que surgen de los diálogos
estratégicos y de los campos de acción de la profesión de los Mentores.
Realizamos procesos de certificación de Mentores, a nivel
"Practitioner" BMP, "Professional" CPM, y
"Expert" XPM, y avalamos los programas de formación ofrecidos
por nuestros Mentores y a aquellas instituciones orientadas a la formación de
Mentores, y a la promoción, publicación, networking,
investigaciones, y demás acciones que, a través del servicio, dan
forma física a la espiritualidad del ser humano, a través de la profesión de la
Mentoría.
La red nace el 11 de marzo del 2011, en Costa Rica, por
iniciativa del Dr. Daniel Fernando Peiró y un grupo de Mentores de habla
hispana, siendo denominada Red Hispanoamericana de Mentores, reuniendo profesionales de diferentes especialidades, interesados en posicionar
la Mentoría como una disciplina, orientada a la transmisión de
conocimientos, capital social y apoyo bio-psico-social, relevante para el trabajo, la carrera o el
desarrollo profesional de los Mentorados.
En marzo del 2014 asume la presidencia de la RGMentores el Ing. Alejandro
Motta, quien convoca a la
conformación del primer comité directivo, con representantes de los diferentes
países que en ese momento hacían parte de la Red. Este comité fue
formalizado en lo que fue la primera
reunión de directorio, realizada en la ciudad de Sao Pablo, Brasil, el 26 de noviembre de
ese año en donde, entre otras acciones
trascendentales, se renombra a la Comunidad como Red Global de
Mentores (RGMentores), se establece el código deontológico, y
se reglamentan los comités directivo, académico, administrativo-financiero, de
comunicación - divulgación, certificador y de ética. Igualmente se elige al Dr.C.E.
Nelson de J. Rueda Restrepo como el primer director ejecutivo de la RGMentores.
En el año 2015, bajo la responsabilidad del presidente
de la RGMentores, Alejandro Motta, del vice-presidente Daniel M. Da Costa y del
director ejecutivo Nelson de J. Rueda, la organización radica su sede y
personaría jurídica en la ciudad de Panamá, Panamá, estableciendo como
su misión: fomentar y difundir la disciplina del modo de actuación
de los Mentores, mediante acciones de promoción, entrenamiento, certificación,
publicaciones, oportunidades de networking, investigaciones, y todas aquellas acciones que hagan crecer nuestra
comunidad, en manos de emprendedores, empresarios y directivos comprometidos
con la vida misma. Y como su visión: una comunidad global liderada
por seres humanos con conocimientos y valores.
En noviembre del 2015, se realiza la segunda reunión de directorio en
la ciudad de Santiago, Chile, aprobando y lanzando lo que actualmente se
constituye como el programa de Certificación de Mentores y
se establece la metodología para el aval de Programas de formación en Mentoría y
se publica la Primera Antología de la RGMentores, bajo el nombre
de Antología del Management Latinoamericano, libro que cuenta
con la participación de 16 Mentores distinguidos de la comunidad
y que hoy está a su disposición en la plataforma de
la comunidad.
En noviembre del 2016, en la ciudad de México,
México, asume la presidencia de la RGMentores para el periodo 2016-2018 Jaime España, con Mauricio Louzada como
vice-presidente.
En noviembre del 2018, en la ciudad de Punta del Este,
Uruguay, reasume la presidencia de la RGMentores para el periodo 2018-2020 el Ing. Alejandro Motta, con el Dr. Nelson
de J. Rueda como vicepresidente. Durante este periodo se publica la Antología
del modo de actuación de los Mentores latinoamericanos, disponible en la web de
la RGMentores, y se da un nuevo impulso a la organización, haciéndola cada vez
más global, profesionalizando y jerarquizando los Mentores, desarrollando
embajadas y embajadores de la misma, avalando centros y programas de formación
asociados a la Mentoría y realizando acuerdos de cooperación mutua, en función
del desarrollo profesional de la comunidad de los Mentores.
A partir del 1º de julio 2020, en ciudad del Rosario, Argentina, se acuerda redefinir la estructura directiva de la RGMentores y asumen el Ing. Alejandro Motta, en calidad de CEO, la dirección general y el Dr. Nelson de J. Rueda R. la presidencia de la Red.
También se nombran responsables por regiones, según la siguiente nómina:
- Roberto Cerrada como vicepresidente para Europa
- Viola Edward como vicepresidente para Asia, África y
Oceanía
- Rosalinda Pizarro como vicepresidente para México y Centro
América
- Rafael Guillermo Hernández Molina como vicepresidente para Sur América
- Kleber Rodrigues como Vicepresidente de Brasil
- Lina Betancur
como vicepresidente para Norte América y Canadá.
Todos estos cargos son temporarios al igual que la del Presidente que en Julio del 2022 tras una elección por votación de los miembros resulta electa la Mentora Viola Edward que asume el 27/Octubre/2022 hasta el siguiente año.
En nuestro web site www.rgmentores puedes conocernos a profundidad y beneficiarte de todo lo que día a día construimos para ti, beneficiándote de nuestra formación en la Academia RGMentores, nuestra radio, las notas y libros de nuestros Mentores, nuestros magazines, manuales, eventos, etc.
Si te percibes como una persona poseedora de conocimiento relevante y experiencia significativa, que puedes poner al servicio de otros, te invitamos a sumarte a nuestra Comunidad y a ser parte de la historia de la RGMentores, con tu activa participación.
Esta comunidad es de todos los Mentores y la hacemos entre todos
los Mentores.
Certificamos a los Mentores y Servimos a la Comunidadde Mentores del mundo, impulsando y desarrollando el ámbito científico de ladisciplina de la Mentoría, el campo de acción de la profesión y el modode actuación profesional de los Mentores.
Impulsamos el desarrollo y evolución espiritual,consciente de la Humanidad, desarrollando la coherencia, eficiencia ylegitimidad de la disciplina de la Mentoría, a través del modo de actuaciónprofesional de los Mentores.
Agrupamos a los profesionales de la mentoría, interesados en generar
sinergias, para posicionar esta disciplina como vía para la difusión de saberes procedimentales y
actitudinales, al servicio de los Mentorados.
Trabajamos guiados por el esfuerzo innovador y
desarrollador de la Mentoría
como Profesión.
Impulsamos el crecimiento y
desarrollo personal y profesional de la comunidad de Mentores profesionales.
Compartimos ideas, experiencias y buenas prácticas del ejercicio
profesional de la Mentoría, como proceso para la transmisión informal del
conocimiento, el capital social y el apoyo psico-social, percibidos por el Mentorado
como relevante para su trabajo, carrera o desarrollo personal o profesional.
Guiamos nuestro actuar en el marco de las normas, reglas y procedimientos
del Código Deontológico de la RGMentores.