Entrevista al Ing. Roberto Rolón. Project Leader y PMP
Rolón es Ingeniero en Sistemas y MBA. En su corta pero nutrida carrera profesional se ha desempeñado como docente universitario, diseñador, programador, consultor y líder de proyectos. En la actualidad trabaja en una reconocida Consultora de Desarrollo de Software y ha obtenido recientemente la certificación en Project Management Professional (PMP) otorgada por el PMI.
Una joven promesa que tiene como objetivo profesional, según sus propias palabras, desempañarse en cargos de gestión de proyectos de relevancia, no sólo de desarrollo de Software sino también en otras disciplinas, posibilitando así su crecimiento tanto personal como profesional al tiempo que permita aportar sus conocimientos y esfuerzos para contribuir en la concreción de los objetivos de cualquier organización en la que se desempeñe.
- ¿Cuáles son las estrategias mas acertadas al comienzo de la gestión de un proyecto?
- Considero fundamental el involucramiento de los jugadores principales y el poder lograr un sentimiento de pertenencia con respecto al proyecto. Esto logra el compromiso y el apoyo de estos jugadores para con el proyecto y su consecuente ejecución y puesta en marcha exitosa.
Considero fundamental el involucramiento de los jugadores principales y el poder lograr un sentimiento de pertenencia con respecto al proyecto. Esto logra el compromiso y el apoyo de estos jugadores para con el proyecto y su consecuente ejecución y puesta en marcha exitosa.
- ¿Qué herramientas/elementos no pueden faltar nunca dentro de un nuevo proyecto?
- Según mi opinión, es de vital importancia la aplicación de una metodología, ya sea mediante procesos definidos internamente o según la certificación de una norma de calidad mediante manuales de procedimientos y políticas o bien mediante la aplicación de una metodología como la del PMI, lo que permite una planificación, desarrollo y conclusión del proyecto de manera consistente, previsible y clara. De esta forma tanto la organización ejecutante como la organización cliente (en caso de existir) obtendrán los resultados esperados y sus expectativas satisfechas al momento de finalización del proyecto.
- ¿Cómo logra mantener el equilibrio y la motivación de los recursos que llevan adelante un proyecto? ¿Cómo logra motivar a los demás desde su lugar?
- Considero que la motivación e involucramiento de los recursos del equipo de trabajo se logran en parte con reglas claras en cuanto a desempeño, el rol que deberá cumplir cada uno, sus responsabilidades y también el reconocimiento que podrán conseguir con la finalización exitosa del proyecto.
Por otra parte, es importante la correcta gestión de los recursos en cuanto al modo de interactuar del líder con sus colaboradores, ejerciendo un rol de director, coach, mentor y referente, según la etapa que atraviesa el proyecto y las necesidades de cada recurso dependiendo de su grado de especialización y de su experiencia. Creo que comunicar claramente las metas y objetivos del proyecto, y el porque de las medidas tomadas (siempre que sea posible) logra que los colaboradores perciban un ambiente transparente y confiable, propiciando una mejor dinámica en el grupo de trabajo y logrando un compromiso con el proyecto sumamente beneficioso para todos.
- ¿Qué rol juega el liderazgo en la gestión de un proyecto?
- El liderazgo es fundamental en cuanto a que un líder debe ser un referente, un coordinador que encolumne los objetivos e intereses individuales de los miembros del grupo hacia los objetivos del proyecto, procurando brindar a cada miembro del equipo aquello que necesite, desde soporte hasta la obtención de capacitación por parte de la empresa. También debe brindarle a los directivos y demás involucrados y beneficiarios del proyecto el resultado que esperan obtener a lo largo y con la finalización del proyecto.
En todo esto son fundamentales las habilidades de comunicaciones interpersonales del líder, lo que le permitirá interactuar clara y eficazmente con los distintos involucrados en el proyecto.