1.
AVAL DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN:
La Academia RGMentores sirve como un canal para la promoción de los
programas que realizan sus Mentores, en los diversos ecosistemas a los cuales
sirven.
Los Mentores que sirvan
los procesos académicos y formativos que pretenden avalar deben haber alcanzado
previamente la jerarquización RGM de los procesos formativos que atenderán y
por tanto no pueden delegar los procesos formativos avalados a Mentores no
avalados para servir en los mismos.
Ningún Mentor que carezca
de la certificación DEL NIVEL EN EL CUAL OFERTA LA FORMACIÓN podrá impartir la
formación en ese nivel. El Mentor debe obtener primero su nivel de
jerarquización y luego si solicitar el aval para formar a Mentores tendientes a
una certificación de ese nivel. La violación de esta regla conllevará la
cancelación del aval a todos los Programas de Formación que ofrece el Mentor y
se constituirá en causal de cancelación de su membresía en la RGM.
La Academia RGM incorpora a su plataforma, los programas de formación que va avalando a sus Mentores. Para ello resulta imprescindible que los programas que usted quiera promover a través de la RGMentores, a título personal o a través de un Centro de Formación avalado, sean previamente diseñados bajo los parámetros establecidos por la RGM.
Los requisitos para avalar un programa de formación son los siguientes:
Para solicitar el aval de un Programa de Formación son requisitos
indispensables:
a) Ser Mentor Jerarquizado por la RGM a
nivel de IPM, MS, MSP y estar acreditado en el nivel al cual aspira sea avalado
para la realización posterior de su programa de formación.
b) Demostrar, experiencia previa, mínima
de tres años, en el desarrollo de procesos formativos.
c) Realizar
el proceso formativo ‘’programa de formación para el aval de programas de
formación’’, el cual se ocupa de los fundamentos pedagógicos y didácticos
de la formación, desde las triadas problema – objeto – objetivo; conocimientos – habilidades – valores,
disponible en la Academia RGM.
d) Aprobar la prueba de conocimientos asociada ‘’programa de formación para el aval de programas de formación’’, la cual hace posible demostrar que usted está en condiciones de garantizar la homogeneización en términos filosóficos y prácticos de los programas que integren la academia virtual.
e) Los Mentores interesados en avalar procesos de formación deberán formalizar su solicitud, adjuntando para ello un documento con el siguiente contenido:
· Justificación
para solicitar el aval RGM del programa de formación
· Objetivos
y características del programa de formación
· Unidades
metodológicas, y tiempos de cada una, en el programa de formación
· Síntesis
de la Hoja de vida y acreditaciones RGM de los Facilitadores que atenderán el
programa de formación
· Testimonios de la trayectoria, calidad y
reputación del programa de formación
· Firma de la declaración de Acuerdo y
Cumplimiento con los alumnos.
f) Diligenciar la matriz del proceso
formativo a avalar, en las proformas establecidas por la Academia de la
RGMentores.
g) Presentar el programa académico desarrollado,
en formato audiovisual, en múltiples clases de diez minutos para exponer en la
academia virtual de la RGMentores.
h) Entregar el Código Deontológico impreso y firmado (en pdf), como testimonio de su compromiso con este y con la RGMentores.
En la Academia RGM podrán ser hospedados dos tipos de programas de
formación:
a) Los programas que, además de su contenido específico y
diferenciador, incorporen los contenidos indispensables para actuar desde una
de las particulares expresiones de la JERARQUIZACIÓN de los Mentores, y desde
allí preparen al participante para acceder a un nivel de jerarquización en la
RGMentores.
b) Los programas que se orientan al desarrollo de
habilidades y destrezas de diversos tipos, no conducentes a ninguna
jerarquización dentro de la RGMentores.
La diferencia entre los dos tipos de programas avalados
radica en que el primer tipo conduce a una doble certificación, la del programa
propiamente dicho, la cual es de responsabilidad del Mentor Docente o del
Centro de Formación y la del nivel de jerarquización al cual apoya y que es
conferida por la RGM. En este caso el uso de la plataforma y su difusión no
tendrá costo alguno para el Mentor Docente o para el Centro de Formación.
En el segundo caso, dado que el programa de
entrenamiento avalado no incluye contenido para lograr ninguna certificación en
el nivel de jerarquización de la RGMentores, y solo conduce a la certificación
que el nombre del curso ofrece, el uso de la plataforma RGM y la difusión de su
curso, tendrá para el Mentor, o para el Centro de Formación, un costo
equivalente a un 20% del valor del curso y deberá ser certificado
exclusivamente por el Mentor o por el Centro de Formación.
Alentamos a los Centros de Formación y a los Mentores a “encapsular"
sus programas en formato audiovisual. A través de cursos virtuales off-line
compuestos por varias clases de 10-15 minutos aproximadamente, tiempo promedio
en que las personas logran mantenerse concentrados y con plena atención.
Además del contenido multimedia, pueden suministrarnos
bibliografía, cuestionarios, tareas, que el alumno podrá descargar de la misma
plataforma.
INVERSIÓN POR LA CERTIFICACIÓN U$D 50.- + LOS COSTOS DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN ASOCIADOS A LAS CERTIFICACIONES IPM, MSP y MS QUE EL MENTOR DEBE REALIZAR.
PARA CONTINUAR NAVEGANDO INICIA SESIÓN O REGISTRATE SI AÚN NO ESTAS REGISTRADO