Certified Expert Professional Mentor

ESPAÑOL: La certificación se llama Certified Expert Professional Mentor (CXPM) y reconoce a los Mentores con conocimiento experto en la disciplina de Mentoría. Para obtener esta certificación, los Mentores deben poseer las certificaciones previas, demostrar su experiencia y pericia como Mentores a través de evidencias, y completar un mínimo de 12 horas de formación en herramientas comunicacionales y prácticas asociadas al empleo de dichas herramientas. Además, deben presentar un escrito acerca de su visión prospectiva y personal del área de la Mentoría en la que se desempeñan, un análisis de caso y un examen de acreditación de conocimientos. 
PORTUGAL: A certificação chama-se Certified Expert Professional Mentor (CXPM) e reconhece Mentores com conhecimento especializado na disciplina de Mentoria. Para obter esta certificação, os Mentores devem possuir certificações prévias, demonstrar sua experiência e habilidade como Mentores através de evidências, e completar um mínimo de 12 horas de formação em ferramentas comunicacionais e práticas associadas ao uso dessas ferramentas. Além disso, devem apresentar um escrito sobre sua visão prospectiva e pessoal da área de Mentoria em que atuam, uma análise de caso e um exame de acreditação de conhecimentos.
INGLES: The certification is called Certified Expert Professional Mentor (CXPM) and recognizes Mentors with expert knowledge in the discipline of Mentoring. To obtain this certification, Mentors must hold previous certifications, demonstrate their experience and expertise as Mentors through evidence, and complete a minimum of 12 hours of training in communication tools and practices associated with their use. Additionally, they must submit a written document on their prospective and personal vision of the field of Mentoring in which they work, a case analysis, and a knowledge accreditation exam.


Nivel 3. CXPM.
MENTOR EXPERTO PROFESIONAL. Certified Expert Professional Mentor

Ésta es la certificación que la RGM considera que debería detentar toda persona que aspira a hacer de la Mentoría la disciplina que guíe su modo de actuación al servicio del mundo y de la humanidad.

Es una certificación de tercer nivel para reconocer y jerarquizar a los Mentores que ya han obtenido certificaciones a niveles Practicante y de Profesional, y que han hecho de sus vidas un camino de aprendizajes y lecciones que, convertidas en sabiduría de vida y como almas generosas, ponen al servicio de los demás, ejerciendo en su vida cotidiana como verdaderos Mentores Profesionales Expertos.

Habiendo unificado los conceptos, definiciones y distinciones de la disciplina a nivel internacional, con la certificación de Practicante de la Mentoría, Certified Mentoring Practitioner, luego validando su conocimiento en la transferencia de su sabiduría a través de  la certificación  Mentor Profesional Certificado, Certified Professional Mentor,  y por último, el profesional de la Mentoría se hace acreedor a ser reconocido en calidad de Mentor con conocimiento experto, el cual nace de su experiencia, pericia y experticia, haciéndose, por ello,  merecedor de una certificación en calidad de Experto Profesional, CXPM, Certified Expert Professional Mentor, cumpliendo previamente con los siguientes requisitos:

Poseer las certificaciones que lo acrediten en calidad de Practicante de la Mentoría Certificado. (BMP. Basic Mentoring Practitioner) y Mentor Profesional Certificado, (CPM. Certified Professional Mentor).
Mostrar las evidencias del avance de su expertise, la cual nace de su trayectoria prolongada y de su pericia como Mentor, con una experiencia mínima de tres años, estructurando y desarrollando procesos de Mentoría en el área de su especialidad. Esta pericia se demostrará mediante fotos, página web, plataforma virtual, materiales de su producción, análisis de casos, participación en simulaciones (grabadas), etc., donde la RGMentores evidencie su trabajo como Mentor.
Aportar un documento en el cual el Mentor anunciará un mínimo de treinta (30) nombres de personas o de organizaciones para las cuales ha prestado su servicio como Mentor, dejando expresamente consignados los siguientes datos:

- Nombre de la persona u organización atendida
- Tipo de proceso de Mentoría
- Fechas durante las cuales se ejerció el proceso
- Número de horas invertidas en el proceso
- WhatsApp o correo del beneficiario del proceso

Demostrar, mediante certificación expedida por un centro de formación avalado por la RGMentores, haber cursado y aprobado un mínimo de doce (12) horas de formación en el conocimiento y dominio de herramientas comunicacionales, relacionales, de expansión de consciencia, (humanas y/o de negocios), que hacen posible el desarrollo humano integral, o la orientación efectiva de los procesos y estrategias organizacionales, tales como desarrollo de la visión transnacional, transcultural, transpolítica y transreligiosa,  etc. y haber realizado el mínimo de prácticas exigidas por el centro de formación, asociadas al empleo de dichas herramientas.

Aportar, para su publicación, en las Antologías de la RGMentores:
- Un escrito, de mínimo cinco páginas, tamaño carta, en fuente arial 12 interlineado 1.15, acerca de su visión prospectiva del área de la Mentoría en la cual se desempeña, indicando los principales retos que dicha área enfrenta y lo que esta requiere desarrollar.
- Un escrito de mínimo cinco páginas, tamaño carta, en fuente arial 12 interlineado 1.15,   acerca de su visión personal dentro del área de la Mentoría en la cual se desempeña, indicando el desarrollo profesional que visualiza para sí mismo, como Ser Humano y como Mentor
- Un análisis de caso que sirva, desde su narrativa y diseño de preguntas de contenido clave, como apoyo a la investigación empírica y a la sabiduría práctica, en la formación de otros Mentores y como documento de práctica y guía de deliberación constructiva en los centros de formación avalados por la RGMentores.
- Presentar, en la plataforma de la RGMentores, el exámen de acreditación de los conocimientos contenidos en la guía del Mentor Profesional Experto, y obtener un puntaje mínimo aprobatorio del 80%.

CARGA HORARIA:
- Tiempo mínimo de interacción con el Docente: 12 hs
- Tiempo mínimo de prácticas demostradas: 60 hs
- Tiempo estimado de Lectura y Estudio: 28 hs
-      TIEMPO TOTAL ESTIMADO: 100 hs

PARA CERTIFICARSE EN ESTE NIVEL 
Escriba a info@RGMentores.org y lo agregaremos a la siguiente formación coordinada por la Academia RGM, con el detalle de fechas, horario y costo que figura al pié de esta página. 


PARA CONTINUAR NAVEGANDO INICIA SESIÓN O REGISTRATE SI AÚN NO ESTAS REGISTRADO

CERTIFICACIONES